En estos días tan locos en lo que nos ha tocado vivir, en los que parece que no tenemos tiempo ni para dormir, lo último en lo que muchas personas piensan es en invertir tiempo de su vida en cuidarse e ir al gimnasio.
Pero todo evoluciona, algunas veces para bien y otras no tanto. Afortunadamente, el caso que nos ocupa es para muy bien. Tiempo atrás quedaron los días de pasar horas en el gimnasio y desperdiciar tu tiempo. Gracias a la última tendencia que se ha puesto de moda en el fitness, esto ya es evitable. Pero eso sí, no a costa de disminuir la quema de grasas y calorías.
HIIT o entrenamiento a intervalos de alta intensidad, es un entrenamiento basado en intervalos cortos que requieren estallidos de energía y esfuerzo para ver resultados en un menor tiempo. Básicamente, es un entrenamiento donde lo das todo, el cien por cien de tu fuerza y con periodos cortos de descanso y recuperación. Por lo general el tiempo mínimo de recuperación será el triple del tiempo invertido en realizar los ejercicios. Por ejemplo, con series de 20 segundos la recuperación entre ellas será de 60 segundos.
Sin embargo, como he dicho antes, el objetivo de reducir barriga y eliminar esos kilos de más lo consigue de una manera increíble aunque se reduzca el tiempo en los entrenos. Y sabéis por qué?, Resulta que con este método o sistema de ejercicios el cambio al que sometemos a nuestro cuerpo es tan brutal que durante los siguientes dos días después del entrenamiento el consumo calórico-energético es muy elevado.
"HIIT, resultados sorprendentes "
A su vez, dentro de los HIIT podemos encontrar diferentes métodos de entrenamiento, rutinas y programas. Creo que uno de los más famosos, sobre todo por su propagación en la “Red” es el método Tabata, creado y desarrollado por un investigador japonés llamado Izumi Tabata en 1996. Podéis encontrar infinidad de vídeos en Youtube.

Así que, si no estáis totalmente convencidos y convencidas voy a intentar resumir en este artículo algunas de las razones de porque debéis realizar HIIT. Espero y deseo que os ayuden a comprender mejor lo que es realmente HIIT y cuáles son sus beneficios.
Aumenta tu metabolismo

¿Qué significa esto?. Pues que por arte de magia, sigues quemando calorías y esa grasa inútil, incluso hasta dos días después de haber dejado el entrenamiento. Si no recuerdo mal, espera déjame que revise mis artículos, 1,2,3..7..10 segundos después..je je…sí ya lo he encontrado.
Escribí un artículo con el título, “Las 3 Mejores Soluciones para Acelerar tu Metabolismo”. Creo que deberíais echarle un vistazo, elevar nuestro metabolismo es fundamental, esto podemos cambiarlo, no es genético. En el cuento algunos consejos de como conseguirlo y pensar que al tener un metabolismo mayor se queman más calorías incluso estando en reposo. Así que esto es fundamental y no deberíais dejarlo de lado.
Rápido y eficaz
.jpg)
¿No tienes pesas u otro material? ¡No hay problema!
Los entrenamientos HIIT generalmente usan solamente tu peso corporal, ya que el foco del ejercicio está en levantar tu ritmo cardíaco y mantenerlo en lo más alto durante un elevado tiempo. También se pueden realizar con distintos aparatos de gimnasio como elíptica, cintas de correr, bicicleta tradicional, piscina y añadiendo el interesante pulsómetro para controlar tu ritmo cardiaco. Pero lo importante del HIIT es su utilización con tu peso corporal ya que hace muy sencillo el practicar ejercicio casi en cualquier lugar sin disponer de material.
Resumiendo
.jpg)
Y aún hay más, gracias al HIIT, mejoraremos nuestra capacidad máxima de oxígeno (VO2 máx), con lo que ganamos una mayor resistencia aeróbica. Además, también provoca que en estado de reposo nuestro cuerpo queme más calorías, y si lo que buscamos es perder grasa, esto favorecerá aún más nuestro objetivo.
Lo que no debemos olvidar, es que dicha práctica deportiva somete a nuestro cuerpo a un trabajo bastante elevado y no se recomienda realizarlo más de 2-3 veces por semana, dependiendo de tu forma física. También es aconsejable dejar algún día de descanso entre entrenos, y como siempre recomiendo antes de realizar cualquier actividad física de alta intensidad, debes consultar a tu médico o fisioterapeuta.
0 comentarios:
Publicar un comentario