Puedes mejorar tu estado de ánimo, la motivación y la resistencia mental con estos cinco alimentos para tu cerebro porque como sabemos cuerpo y mente van unidos
Es difícil estar siempre preparado mentalmente para realizar una actividad deportiva, cualquiera que sea. Pero para eso existen determinados hábitos nutricionales que podemos hacer y aquí puedes descubrir los 5 mejores alimentos para ayudar a tu cerebro a sentirse mejor.
Con un calendario tan exigente, es normal tener algunos días en los que no te sientes mentalmente motivado y con un espíritu elevado, pero existen determinados alimentos que pueden jugar un papel fundamental para garantizar a tu cerebro ese “chute” extra de energía que necesita para aguantar y rendir al máximo.
Lo primero que tu cerebro necesita para mejorar la motivación, el estado de ánimo y la resistencia mental es su fuente de combustible preferido: el azúcar. Ojito!!, pero no cualquier azúcar. Una ingesta adecuada de hidratos de carbono en los días de capacitación permitirá que los músculos y el sistema nervioso central puedan funcionar correctamente. Tu cuerpo está equipado para crear azúcar de otras sustancias, pero no hay nada mejor como los carbohidratos encontrados en frutas y granos integrales, nada de refinados o procesados.

La ciencia dice: Estructuralmente, alrededor de un tercio del cerebro y sistema nervioso están compuestos de ácidos grasos poliinsaturados. Así que si quieres evitar esa sensación de, hoy no me levanto, no tengo ganas de nada!, es esencial consumir este tipo de “grasas”. Sí quieres mantener el cerebro y el cuerpo bien “lubricados” debes de comer este tipo de “grasas”, que se encuentran en las nueces, semillas, aceite de oliva y los pescados grasos como el salmón. Los aminoácidos en las proteínas del salmón sirven como iniciadores para los transmisores que ayudan a las células cerebrales a comunicarse entre sí.

En mi humilde opinión, los arándanos son un alimento TOP que por desgracia en España no está tan “valorado” como debe, y ese problema repercute en el precio del producto. Un bajo consumo lo encarece y al final parece un alimento “Premium”. Ya me gustaría saber quién fue el avispado (por no decir una barbaridad) que acuño esta dichosa palabrita y que ahora se ha puesto tan de moda para catalogar a determinados productos de consumo y ponerles un estatus diferenciador. En fin, eso es otra guerra (lucha) diferente de esta sociedad….
Volviendo al tema que nos ocupa, tan importante como una buena dieta, es el ejercicio. Es también el encargado de cargar de energía nuestro cerebro. Una buena rutina de ejercicios crea un efecto dominó y cada sesión motiva a iniciar la siguiente. Y por supuesto, el ejercicio mantiene más despierto tu cerebro, manejas mejor el estrés, consigues dormir lo suficiente y mantenerte en un peso saludable.
Y recordar, una dieta alta en calorías cargada de azúcar y grasa no sólo creará una barriga abultada, también reducirá la circulación en el cerebro y disminuirá las capacidades cognitivas.
Así que ya sabéis, cuerpo y mente van unidos de la mano. Como el interior y exterior de nuestro cuerpo.
Hace tiempo escribí:
" Si no alimentas tu interior, con el paso del tiempo el exterior se desvanece "
Bueno, después de tanta explicación aquí os dejo los 5 Mejores Alimentos para el Cerebro.
Té verde
Mejor hubiera sido preguntar en que no lo es, porque es uno de los alimentos “milagro”.
- El té verde contiene compuestos que tienen un efecto neuroprotector en el cerebro.
- Mejora funciones como la memoria, atención, concentración y aprendizaje.
- Reduce las enfermedades en los dientes y las encías.
- Es una excelente fuente de antioxidantes.
- Impulsa a un mejor estado de ánimo.
Y muchos más beneficios, así que toma una taza de Té, seguro que te beneficia.
Salmón
- El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, que facilitan el flujo sanguíneo cerebral.
- Mantiene la integridad estructural del cerebro y sistema nervioso.
- Forma los aminoácidos precursores de los neurotransmisores del cerebro.
- El salmón contiene altas dosis de vitaminas del grupo B que estimulan el metabolismo.
Espinacas
¿En qué son fantásticas?

- El ácido fólico ayuda a aumentar los niveles de dopamina estimulando el estado de ánimo.
- Contiene vitamina K, implicada en el desarrollo del sistema nervioso.
- Las espinacas se muestran eficaces en disminuir el deterioro de las funciones cerebrales relacionadas con la edad.
Avena
¿En qué es fantástico?
- La avena es alta en fibra soluble e insoluble. (Sobre la fibra ya comenté en un post anterior, aquí lo puedes leer)
- La lenta digestión de los carbohidratos la hace perfecta para el ejercicio de reabastecimiento.
- Prolongan los efectos saciantes en el estado de ánimo después de la comida.
Arándanos
¿En qué son fantásticos?
- Tienen efectos estimulantes en el estado de ánimo similares a los antidepresivos.
- Los arándanos son una buena fuente de combustible para el sistema nervioso.
- Contienen vitamina C, antioxidantes y neuroprotectores compuestos.
- Los arándanos se muestran eficaces en reducir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
- Son una gran fuente de carbohidratos ricos en nutrientes.
Después de todo esto, queda bastante claro lo necesario que es alimentar la mente y no solo pensar en el cuerpo. Aunque me imagino que una persona que tiene en su vida unos buenos hábitos alimenticios piensa en global y no solo en reducir barriga y bajar de peso. Creo que el objetivo de todo es sentirse uno bien tanto por dentro como por fuera.
0 comentarios:
Publicar un comentario